TAREA DIARIA MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
LA ALIMENTACIÓN Y LA DIETA
Leemos pág. 62-63
Comprensión escrita
de la lectura.
·
Los hidratos de carbono y las grasas nos proporcionan
_____________.
·
Las vitaminas y los minerales hacen que el cuerpo
controle su _______________ y se defienda de _______________.
·
_____
______________ las necesitamos para ________.
·
El agua. Sin ella el cuerpo no _________, se
_________ y ___________.
|
CIENCIAS SOCIALES
|
RÍOS DE ANDALUCÍA
Menos
el Guadiana y el Guadalquivir, el resto de los ríos son cortos, poco
caudalosos y de régimen irregular.
MAPA DE LOS RÍOS DE ESPAÑA.
|
miércoles, 20 de febrero de 2019
TAREA DIARIA MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO
lunes, 18 de febrero de 2019
TAREA DIARIA LUNES 18 DE FEBRERO
TAREA DIARIA LUNES 18 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
COMENZAMOS TEMA 4
Comentamos portada del tema.
Lectura colectiva pág.
Comprensión escrita libreta:
1. ¿Qué
significa tener salud?
2. ¿A qué
llamamos enfermedad?
3. ¿Qué son los
síntomas?
4. ¿Cuáles son
las causas principales que nos hacen enfermar?
5. Relaciona cada
causa con un ejemplo.
·
Entrada de microbios perjudiciales. - roturas, heridas.
·
Malos hábitos - tristeza.
·
Mal funcionamiento desde - resfriados, gripe.
nacimiento
·
Accidentes - diabetes.
·
Intoxicación - dormir poco, no asearnos.
·
Preocupaciones
- tomar alimentos en mal estado
LIBRO
Actividad
de la imagen pág. 60
Actividades
1 y 2 pág. 61
|
CIENCIAS SOCIALES
|
|
viernes, 15 de febrero de 2019
INFORMACIÓN
LA PARTE DE LA VERTIENTE CANTÁBRICA Y LA ATLÁNTICA ES LA QUE SE TRABAJÓ EL MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO.
LA PARTE DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA Y LOS ARCHIPIÉLAGOS ES DE HOY 15 DE FEBRERO.
LA PARTE DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA Y LOS ARCHIPIÉLAGOS ES DE HOY 15 DE FEBRERO.
TAREA DIARIA VIERNES 15 DE FEBRERO
TAREA DIARIA VIERNES
15 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
|
CIENCIAS SOCIALES
|
RÍOS DE LA VERTIENTE
CATÁBRICA
Loe
ríos son cortos, torrenciales. Nacen en montañas próximas a la costa y a
elevada altitud.
Son
caudalosos y con régimen regular, debido a que pasan por zonas de clima lluvioso.
Los
ríos más importantes son: Eo, Navía,
Nalón, Besaya, Nervión y Bidasoa.
RÍOS DE LA VERTIENTE
ATLÁNTICA.
Ríos que pasan
por la Meseta y la Depresión del Guadalquivir. Son largos, caudalosos y de
régimen irregular (nacen alejados de su desembocadura y solo reciben lluvias
en otoño y primavera) Los ríos más importantes son: Duero (afluente Pisuegra), Tajo (afluente Jarana), Guadiana (afluente
Jabalón) y Guadalquivir.
LOS RÍOS DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA
LAS AGUAS DE LOS ARCHIPIÉLAGOS
Debido a la
poca lluvia, los ríos no son permanentes. Cuando hay tormentas fuertes, el
agua va por cauces llamados torrentes en las Islas Baleares y barrancos en
las Islas Canarias.
TRABAJAMOS LOS MAPAS POR VERTIENTES.
|
viernes, 8 de febrero de 2019
TAREA DIARIA VIERNES 08 DE FEBRERO
TAREA DIARIA VIERNES 08 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
CIENCIAS SOCIALES
|
ESQUEMA DE LA
HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
|
miércoles, 6 de febrero de 2019
TAREA DIARIA MIÉRCOLES 06 DE FEBRERO
TAREA DIARIA MIÉRCOLES 06 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
Continuamos
resumiendo lo que queda de la pág. 53
LA EDAD ADULTA O MADUREZ
Periodo. Desde los
20 hasta los 70 años. Vamos envejeciendo, pero seguimos aprendiendo. Obtenemos
experiencias y seguridad. Formamos una familia.
LA VEJEZ
Periodo. Desde los
70 hasta el final. Tenemos más experiencia, pero nuestro cuerpo empieza a
fallar. Hay que disfrutar de la vida.
Hacemos fichas repaso
oralmente y las actividades pág. 56 (1,2,4,5) pág. 57 (6,9)
|
CIENCIAS SOCIALES
|
CONTROL TEMA 3 (1ª
PARTE)
|
lunes, 4 de febrero de 2019
FECHA DE CONTROLES TEMA 3
FECHAS CONTROL
|
CIENCIAS NATURALES
|
CONTROL TEMA 3 LUNES 11 DE FEBRERO
|
CIENCIAS SOCIALES
|
CONTROL 1ª PARTE DEL TEMA 3 MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO
|
TAREAS DIARIAS LUNES 04 DE FEBRERO
TAREA DIARIA LUNES 04 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
Leer y comentar
pág. 52-53
Entre todos
realizamos el resumen de ambas páginas.
PERIODO DE GESTACIÓN
Se produce en el
vientre de la madre, la formación y crecimiento del feto. Este periodo dura 9
meses y finaliza al nacer el bebé.
ETAPAS DEL CRECIMIENTO
· Infancia. Periodo: desde el nacimiento hasta los once
o doce años, hasta los tres años, crecemos muy rápido. Alimentación: leche
materna. Aprendemos hablar, andar, salen los dientes de leche. Desde los tres
años hasta los cinco años crecemos más despacio y empezamos a controlar
nuestro cuerpo. A partir de los cinco empiezan a salir los dientes
definitivos.
· Adolescencia. Periodo: desde los 11 hasta los 20
años. En las niñas comienza antes que en los niños. Nuestro cuerpo presenta
cambios tomando un aspecto más de adulto. Es importante las relaciones de
amistad. A los 20 años nuestra mente y cuerpo están formados.
HEMOS LLEGADO
HASTA AQUÍ
Realizar las actividades de la
1 pág. 52
|
CIENCIAS SOCIALES
|
viernes, 1 de febrero de 2019
TAREA DIARIA 01 DE FEBRERO
TAREA DIARIA VIERNES 01 DE FEBRERO
|
CIENCIAS NATURALES
|
|
CIENCIAS SOCIALES
|
ESQUEMA (II) TERMINARLO
Actividades
Resumo, 1 y 2 pág. 54
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)