FELIZ DÍA DEL PADRE
A LOS JOSÉ-JOSEFAS-PEPES-PEPAS
HISTORIA DE DONDE VIENE EL DIA DEL PADRE
MATES
·
Compruebo mi progreso
·
P 138 – Ej. 2-3-5-6
LENGUA
·
Lectura comprensiva
MÚSICA
1. La tarea de esta semana es repasar las
canciones de flauta que hemos aprendido. Para ellos podéis utilizar las
siguientes páginas de youtube:
Canción california: https://www.youtube.com/watch?v=MhRcl-Xjeyk
Canción ballade: https://www.youtube.com/watch?v=_Ec0l9U020M
Recordad que para
tocar la flauta es muy importante:
-
Espalda
recta y pies apoyados en el suelo.
-
Mano
izquierda arriba y derecha abajo.
-
Tocar suave,
el sonido tiene que ser “dulce”.
2. También os traigo dos juegos de dictado
rítmico:
Juego 1
Juego 2
No es
necesario enviar ninguna tarea de música al correo por ahora, pero si lo
necesitáis podéis contactar conmigo en el correo:
Para este
correo por favor, no olvidéis poner nombre y curso.
FRANCES
Chicos, vamos a estudiar los números del 11 al 20. Para ello os envío un vídeo (pincha en DESCARGAR). Prestad atención a la pronunciación. Además, repasamos desde el 1 al 10 también.
DESCARGAR
Una vez escuchados los números, vamos a escribirlos en nuestra libreta, podéis hacer algo como lo que os mando en esta ficha (pincha en DESCARGAR).
DESCARGAR
INGLÉS
Trabajamos en la libreta.
- Página 41: ejercicio 4. Copiar en la libreta las preguntas
y decidir qué personaje puede hacer cada actividad según la historia que
visteis y leísteis el martes. Ejemplo: Who can read the piano? __
* Andrés solo repasa el vocabulario que copió el martes.
VALORES
Dejo una ficha en el blog para leer el texto del ejercicio 3
y comentar el ejercicio 4 en familia (con hermanos/as, padres, madres…).
RELIGIÓN
TEMPORALIZACIÓN: Semana del 16 al 20 de Marzo
3º PRIMARIA
La tarea es para toda la
semana , no os agobiéis por entregarlas mañana. Durante la semana cuando podáis
Los alumnos que tienen libro en
casa, leen la pág. 40 y hacen el ej 1 y 2 de la pág. 41
Los alumnos que no tienen el
libro en casa hacen estas actividades que son iguales a las del libro pág. 41
Visionar el siguiente vídeo “La
curación del ciego Bartimeo” en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=-zUdTrkwUpk
Seguidamente contestar a las
siguientes preguntas:
1) Qué curó al ciego? Copia
sólo la respuesta correcta en tu cuaderno
a) La limosna de la gente
b) Su fe en Jesús
2) Relaciona correctamente:
a) Gestos 1. Sucesos
extraordinarios que ocurren por la intervención de Dios
b) Parábolas 2. Movimientos que
realizamos con alguna parte de nuestro cuerpo
c) Milagros 3. Narración breve
de la que podemos aprender una enseñanza
También os dejo un enlace que a
los niños les gusta mucho de una serie “Super Libro” para recordar los milagros
de Jesús (esto es voluntario, pero como tenemos tantos días de casa, así no se
aburren)
https://www.youtube.com/watch?v=Sv3qphmN4Zo
No hay comentarios:
Publicar un comentario